

"Dejad que los niños vengan a mí "
(Lucas 18:16)
"Somos portadores del amor de Dios"
Santa Teresa de Calcuta
II. TIPOS DE ABUSOS
-
ABUSO DE PODER.
-
ABUSO DE CONCIENCIA.
-
ABUSO ESPIRITUAL
-
ABUSO FÍSICO:
-
ABUSO PSICOLÓGICO O EMOCIONAL:
-
ACOSO
-
Acoso sexual.
-
Bullying.
-
Acoso Virtual
7. AGRESIÓN SEXUAL
-
Abuso sexual
-
Violación
1) ABUSO DE PODER. es una situación donde la autoridad o individuo que tiene poder sobre otros debido a su posición social, jerárquica, de conocimiento o riqueza, estatus, edad, utiliza ese poder para su propio beneficio y no en servicio de la comunidad.
“Con razón se ha dicha que, detrás de todo abuso sexual, se encuentra siempre primero un abuso de poder. Este es el abuso de la capacidad de influir sobre las fuerzas y leyes naturales de todo tipo (físicas, biológicas, sociales, psicológicas entre otras) para alejarlas de su finalidad propia y dirigirlas consciente o inconscientemente, hacia esos repliegues de la persona en donde se resguardan actitudes, instintos, intenciones, muchas veces no confesados, peor que corresponden con la persona no integrada, no abierta a la acción de la gracia.”
María Inés Frank Cap. 6, Abusos y Reparación.
a) ELEMENTOS QUE GENERAN EL DESEQUILIBRIO DE PODER:
Diferencias individuales:
-
puede ser en fuerza, tamaño, edad (de cuatro años o más),
-
capacidad intelectual o en el conocimiento de la sexualidad.
Vulnerabilidad de la víctima:
-
confusión o desconocimiento de la sexualidad,
-
déficit intelectual,
-
estados alterados de conciencia o
-
la búsqueda vehemente de afecto y aprobación.
Estrategias coercitivas: cuando uno de los involucrados recurre a
-
engaños,
-
amenazas,
-
persuasión
-
al uso de la fuerza.
Condiciones del contexto:
-
ambiente machista,
-
dinámicas relacionales de desequilibrio (por ejemplo, privilegios y secretos familiares)
-
roles de poder.
b) ABUSOS DE PODER Y EL SACERDOCIO.
“ Los clérigos son idealizados, queriéndolo o no, porque se los percibe como teniendo una relación única con Dios y como resultado ejercen un poder religioso Particular… Cuando un sacerdote adquiere ventaja de esta posición especial, y abusa de ella de cualquier manera, daña gravemente a los fieles y las confunde de modo muy serio, ya que a ellos les cuesta, culpar a aquel que, bajo todas las apariencias, no puede hacer ningún mal, que, debido a su poder sagrado, pareciera que no necesitara justificar sus acciones.”
“En cada conversación o trabajo pastoral con las personas surgen necesidades propias y la tentación de usar la cercanía con los demás para uno mismo. Es importante poder percibir esa necesidad, pero, a la vez, saber distanciarse de ella. Lo importante es que perciba las necesidades, no las reprima, sino que tenga la libertad interior para distanciarse de ellas”
María Inés Frank Cap. 6, Abusos y Reparación, pagina. 127
2) ABUSO DE CONCIENCIA.
El abuso de conciencia sucede cuando por la manipulación hay una pérdida de la libertad, confusión y enajenación de sí mismo y de la experiencia con otros: se le entrega el poder a otro para que decida por mí. La persona cree que está funcionando bien moralmente, sin embargo, actúa según los intereses del manipulador. Es algo que se hace sistemático, y repetitivo el abusador busca conquistar, controlar y dominar la conciencia de la víctima.
“No es posible seguir pensando que mientras no haya agresión física o sexual, en realidad, no se ha llegado a algo verdaderamente grave. El de conciencia es un tipo de abuso psicológico, pero, como involucra la esfera religiosa, puede provocar un daño muy profundo y, por ello, no puede seguir siendo desatendido, como hasta ahora.”
Samuel Fernández, Cap 3, Abusos y Reconciliación pag 48
“Cuando ´la voluntad de Dios´ es impuestas por quien está en una posición de liderazgo de manera que obstruye el discernimiento, entonces se hiere la conciencia. Cada vez que se suplanta el discernimiento , entonces se hiere la conciencia, o se interfiere en la intimidad espiritual del creyente se comete un abuso, porque la conciencia pierde su libertad de juicio y deja de ser lugar de encuentro a solas con Dios.”
“Solo es posible el abuso de conciencia al interior de una relación de confianza. Pero no de cualquier confianza, sino de una con fundamento religioso. Este carácter religioso diferencia el abuso de conciencia de otros tipos de abuso psicológico.”
Samuel Fernández, Cap 3, Abusos y Reconciliación pag 50
“Los líderes abusivos tienden a exigir obediencia ciega y sin límites. Se molestan cuando se busca equilibrar la obediencia con la razón, el discernimiento y el diálogo, porque perciben esta actitud como una amenaza a su poder sin contrapeso. Cualquier cuestionamiento es visto como una infidelidad, orgullo o falta de generosidad, pues, al abusador, solo le satisface la obediencia ciega.”
Samuel Fernández, Cap 3, Abusos y Reconciliación pag 52
“en un ambiente abusivo, se identifica la voluntad del líder y la voluntad de Dios. Se olvida que la autoridad eclesial es mediadora de la voluntad de Dios y , por ello, puede errar. Cuando se olvida que el superior es una mediación, se sacraliza la obediencia a la autoridad eclesial, lo que es una forma de idolatría.”
Samuel Fernández, Cap 3, Abusos y Reconciliación pag 53
3) ABUSO ESPIRITUAL
“El abuso espiritual es una forma de abuso emocional y psicológico. Se caracteriza por un patrón sistemático de comportamiento coercitivo y controlador en un contexto religioso. El abuso espiritual puede tener un impacto profundamente dañino en aquellos que lo experimentan. Este abuso puede incluir manipulación y aprovechamiento, rendición de cuenta forzada, censura de la toma de decisiones, exigencias de secreto y silencio, coerción para amoldarse, control mediante el uso de textos o enseñanzas sagradas, exigencias de obediencia al abusador, la suposición de que el abusador tiene una posición “divina”, aislamiento como medio de castigo y superioridad, elitismo”
Cap 8 Abuso y Reparación, Carolina Montero, página 150
4) ABUSO FÍSICO
El abuso físico es cualquier maltrato por acción u omisión contra alguien. Por ejemplo, no alimentar un Hijo, no proveerle lo que necesita para vivir o desarrollarse como debe es un abuso físico por omisión. Castigos físicos, golpes, son abuso físico por acción.
5) ABUSO PSICOLÓGICO O EMOCIONAL:
El abuso psicológico o emocional es la falta de amor, de atención, el rechazo, critica, bullying, abandono, comparaciones, insultos, falta de afirmación, ver las peleas de los padres, etc. Todo lo que lastime y no deje que se desarrolle la parte emocional y relacional de la persona.
6) ACOSO
Acoso es cuando una persona está siendo hostigada, perseguida o molestada por otra. Implica una conduta que provoca malestar e incomodidad en la otra persona.
-
GROOMING(seducción): Proceso deliberado por el cual un agresor se inicia gradualmente en la vida, actividad o dinámica familiar de un niño, persona vulnerable, hombre o mujer con una intención maliciosa o sexual. Este proceso se realiza en secreto y se oculta o disfraza intencionalmente de otros, se presenta como un bienhechor de la familia o del niño.
-
ACOSO SEXUAL. Es cuando un individuo abusando de su poder o puesto jerárquico lo usa para intimidar sexualmente a otra persona. El acosador busca intimidar o presionar para que la otra persona aceda a otorgarle algún favor sexual. Esto se puede dar a través de comentarios obscenos, insinuaciones, o contacto físico.
-
BULLYING. Este es un acoso que puede darse con violencia físicas, burlas, humillaciones, u otro componente que afecte el estado emocional o integridad de la persona.
-
ACOSO VIRTUAL. Este es el acoso que se da a través de internet. Este puede ser de tipo sexual o de bullying. Esto se puede dar de muchas maneras, con mensajes, publicando imágenes humillantes, privadas de la persona, revelando secretos, amenazando, etc.
7) AGRESIÓN SEXUAL
-
ABUSO SEXUAL: el delito de abuso sexual se constituye por toda actividad, de un adulto con un menor o persona vulnerable para la gratificación sexual del agresor. También puede ser de un adulto con otro Adulto sin el libre consentimiento de uno de los dos. Por ejemplo, el Código Penal Federal mexicano dice que el abuso sexual entras otras cosas, consiste en realizar actos sexuales en otras personas sin la intención de penetración, u obligar a la víctima a realizarlos, obligar a la víctima a presenciarlos, obligar a la víctima mostrar su cuerpo, o tocar o manosear el cuerpo, mostrar pornografía, etc,
-
VIOLACIÓN es cuando se tiene relación sexual con penetración con un menor o persona vulnerable o sin el libre consentimiento si la otra persona es un adulto.
De la agresión sexual hablaremos más detenida mente.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la Agresión sexual se define como:
“Todo acto sexual, la tentativa de consumar un acto sexual, los comentarios o insinuaciones sexuales no deseados, o las acciones para comercializar o utilizar de cualquier otro modo la sexualidad de una persona mediante coacción por otra persona, independientemente de la relación de ésta con la víctima, en cualquier ámbito [...](OMS, 2013).
La agresión sexual es una grave violación a los derechos, y lamentablemente ocurre en todos los países y en todos los grupos sociales.
“Toma la forma de abuso sexual, acoso, violación o explotación sexual en la prostitución o la pornografía. Puede ocurrir en los hogares, instituciones, escuelas, lugares de trabajo, en las instalaciones dedicadas al viaje y turismo, dentro de las comunidades, en contextos de desarrollo y de emergencia (UNICEF, 2021).