
Fundadora
Santa Teresa de Calcuta, es la fundadora de toda la familia Misionera de la Caridad. Ella fue la persona elegida por el Espíritu Santo para regalar a la iglesia este hermoso carisma.
Ella fundo 5 ramas de religiosos, Hermanas y hermanos activos y contemplativo y a los Padres Misioneros de la Caridad, de donde nace el movimiento como fruto de la Evangelización en el Carisma de Santa Teresa de Calcuta

Ella nació en Albania de una familia católica. A los 18 años decidió entrar en la vida religiosa, como Misioneras en la congregación de Loreto. La enviaron a India y ahí enseño geografía e historia.
Un día viajando en tren para hacer su retiro anual, tuvo una experiencia mística, un encuentro que cambio su vida. Ella experimentó las profundidades infinitas del amor de Dios, experimentó la sed de Dios. Esa experiencia, o encuentro que llamamos el día de la inspiración, tuvo lugar el 10 de septiembre de 1946. Después de esa experiencia el año 1947 ella siguió teniendo encuentros con el Señor, locuciones espirituales. En esos encuentros el Señor le dejó claro su intención de que fundara una nueva congregación.
El 7 de octubre con un grupo de jovencitas, funda la Hermanas Misioneras de la Caridad y desde ahí, en los años subsiguientes, fue fundando otras ramas, de la misma familia. En total fundó 5 ramas de vida consagrada incluidas las Hermanas Misioneras de la Caridad. Fundó Hermanas Misioneras de la Caridad Contemplativa, los hermanos Misioneros de la Caridad activos y Contemplativos, y por último a los Padres Misioneros de la Caridad. Además, de esta familia surgen varios grupos de laicos. Están los Laicos Misioneros de la Caridad, los Misioneros de la Caridad Sufrientes, los colaboradores, y por último de la rama de los Padres Misioneros de la Caridad surgen el Movimiento Tengo Sed como fruto de su trabajo evangelizador.
Santa Teresa de Calcuta es conocida mundialmente por su trabajo caritativo, por haber servir a los más pobres entres más pobres, los rechazados, lo indeseados de la sociedad, primero en India y luego en el mundo entero. Ganó muchos premios de renombre mundial, entre ellos del premio Novel de la Paz por su trabajo entre los más pobre entre los pobres. Murió en Calcuta, India el 5 de septiembre de 1997. Papa San Juan Pablo II la beatificó el 19 de octubre de 2003 y el Papa Francisco la canonizó el 4 de septiembre de 2017.