top of page
Vías del tren

FIN 
OBJETIVO

Somos un Movimiento Laico, parte de la Familia Misionera de la Caridad, que tiene como fin Contemplar, experimentar, saciar y proclamar el Misterio de las “profundidades infinitas del anhelo de Dios de amar y ser amado”, revelado en el grito de Jesús Tengo Sed en la Cruz. 

 

Jesús en el momento máximo de la revelación, en la cruz, grito “tengo sed”. Los santos nos han explicado que el grito de “tengo sed” nos revelan la sed de Dios de amar, y ser amado por nosotros sus pobres criaturas.

Los que hemos tenido el encuentro con Jesus y su amor sediento sentimos la urgencia de salir de nuestra area de confort y ir a proclamar la locura del amor sediento de Dios.

Este encuentro nos ha transformado, nos ha cambiado la vida, no podemos callar, y sentimos la urgencia de ayudar a otros tener la misma experiencia. 

El 10 de septiembre de 1946, Santa Teresa de Calcuta tuvo un viaje desde Calcuta a Darjeeling, en tren. Ella iba hacer sus ejercicios espirituales anuales. Y en el tren, ella tiene un encuentro, una experiencia que cambió su vida. La hizo ser quien llegó a ser: Santa Teresa de Calcuta. Ella nos revela algo de lo que fue esa experiencia. En sus propias palabras: 

 

“La fuerte gracia de luz divina y amor que recibió Madre en el viaje por tren a Darjeeling el 10 deseptiembre de 1946 es donde los M.C. comienzan – en las profundidades del infinito anhelo de Dios de amar y ser amado…”[1]

madre-teresa-di-calcutta2.jpg

En Dios hay un infinito anhelo de amar y ser amado. La experiencia de este infinito anhelo, infinita sed, transformó a Santa Teresa de Calcuta, la hizo llegar a ser la gran Santa que conocemos hoy. Así como una semilla da el mismo fruto, el mismo encuentro dará el mismo fruto de transformación. La cantidad y calidad dependerá de lo preparado que esté el terreno, o sea el corazón.

 

Por eso el objetivo del Movimiento Tengo Sed es ayudar a las personas, especialmente a los más pobres entre los pobres, a tener este encuentro con Dios y su amor sediento, y así vivir para saciar y proclamar esa sed. Hacemos esto a través de un programa de evangelización, llamado, “Evangelización Tengo Sed”.

[1]B Teresa de Calcuta

Como miembros del Movimiento "Tengo Sed", hemos sido ungidos con una participación en el carisma de la Madre Teresa, y llamados como ella, junto con toda la Sociedad MC, a vivir[1] en unión con Nuestra Señora al pie de la Cruz, allí para:

 

• Contempla la "profundidad del Amor Divino revelado" en las palabras de Jesús, "Yo tengo sed", confiada a la Madre como piedra angular de su misión y la nuestra; 

 

• Saciar su sed "por nuestro amor y por el amor de las almas", por una vida de radicalidad bautismal en el ámbito secular, vivida dentro del Movimiento en compromiso personal con la oración,  con la evangelización en el carisma y  con la caridad, haciendo "pequeñas cosas con gran amor" por los más necesitados, consciente de las palabras de Jesús: "Me lo hiciste..."[2]

De documento Principios Fundacionales del Movimiento Tengo Sed. P Joseph Langford MC

 

[1] Abreviatura de Misionero de la Caridad

[2] Mateo 25:40

FrJoseMC_clip_image002.jpg
bottom of page