

MISTERIOS DOLOROSOS
1er. La agonía de Nuestro Señor en el Huerto – Gracia a pedir durante el Misterio: Perseverancia en la Oración. (Lucas 22:39-46)
Poppins es una fuente creada para resaltar, que se inspira en la escritura a mano. Seguro que captará la atención de tus lectores, especialmente en párrafos cortos.

Contempla la siguiente escena: Jesús sale de la Última Cena y va al Monte del Olivo, como de costumbre. Ahí se pone a orar. Él te elige a ti, junto a otros dos discípulos para que estés con Él; para que conozca Su dolor, Su profundo dolor. Mientras está orando allí, en el Monte Olivo, el diablo le muestra todas las almas qué no acataran Su Salvación; todas las almas que no se dejaran salvar por Él. Él siente una terrible Sed por esas almas. La terrible Sed que siente lo quema por dentro. Suda gotas de sangre de tanto dolor. Y tu estas ahí para ser su ángel consolador, para traerle las almas que se pierden para que Él las salve. ¿te reusaras hacer esto por Él? ¿Qué harás desde hoy para saciar esta terrible Sed?
“El Rosario me ha acompañado en los momentos de alegría y en los de tribulación. A él he confiado tantas preocupaciones y en él siempre he encontrado consuelo”.
San Juan Pablo II
2do. La Flagelación del Señor – Gracia a pedir durante el Misterio: Mortificación. (Marcos 15:15)
Poppins es una fuente creada para resaltar, que se inspira en la escritura a mano. Seguro que captará la atención de tus lectores, especialmente en párrafos cortos.

Contempla la siguiente escena: Prenden a Jesús y lo llevan a los diferentes juicios, recibe escupitajos, humillaciones y finalmente lo llevan delante de Pilato, en el pretorio, donde todos gritan: ¡Crucifícalo! Mira a Jesús el inocente condenado, y tú y yo el culpable absuelto. Él lo hace libremente. Él da la vida por ti libremente. Es llevado al pretorio y ahí lo atan a una columna y lo golpean sin piedad. Él se está libremente ofreciendo por ti. ¿Tu aceptas libremente lo que Jesús está haciendo por ti? Él está dando Su Vida por ti, nadie se la quita. Lo más doloroso para Él, es que quieras salvarte por ti mismo, haciendo vano Su Salvación. Por ejemplo: ¿te has perdonado por las culpas de tu pasado? ¿Has dado tus pecados y culpas a Jesús, dándole la alegría de ser tu Salvador?
“Aférrate al Rosario como las hojas de la hiedra se aferran al árbol; porque sin nuestra Señora no podemos permanecer”.
Santa Teresa de Calcuta
3er. La Coronación de Espinas – Gracia a pedir durante el Misterio: Aceptación de humillaciones. (Mateo 27:27-31)
Poppins es una fuente creada para resaltar, que se inspira en la escritura a mano. Seguro que captará la atención de tus lectores, especialmente en párrafos cortos.

Contempla la siguiente escena: Llevan a Jesús al pretorio y ahí, lo coronan de espinas, lo visten con un manto purpura y se burlan de Él. Lo humillan, se ríen; lo escupen. Contempla esa escena, mira como humillan al que vino por Amor nuestro -al Hijo de Dios-. Piensa en las humillaciones que has vivido tú. ¿Estarías dispuesto a recibir humillaciones por el Nombre de Cristo? ¿Estarías dispuesto a vencer respectos humanos, vergüenzas para anunciar a Cristo y Su Evangelio? ¿Qué te detiene para anunciar el Amor Sediento de Cristo?
“Denme mis armas: la cruz, la corona del Rosario de la Santísima Virgen y las reglas de la Compañía. Estas son mis tres prendas más amadas; con ellas moriré contento”.
San Juan Berchmans
4to. Jesús carga la Cruz – Gracia a pedir durante el Misterio: Fortaleza, paciencia. (Juan 19:16-18)
Poppins es una fuente creada para resaltar, que se inspira en la escritura a mano. Seguro que captará la atención de tus lectores, especialmente en párrafos cortos.

Contempla la siguiente escena: Se le da la Cruz a Jesús. Es sumamente pesada. Pero lo que más le pesa son nuestros pecados, no el madero de la Cruz. Pero, aun más, le pesa los pecados que no le hemos dado para que Él los cargue. Los pecados que trato de redimir yo mismo, los que no me perdono. Él está Sediento de ser mi Salvador, quiere cargar con mis pecados, quiere que le permitamos ser nuestro Redentor. Éste es el momento, da tus pecados al Señor, has el propósito de confesarlo y dejarlo en el pasado.
“Al desgranar el Rosario, suplicad a la Reina del Mundo por la santidad de la familia”.
Beato Álvaro del Portillo
5to. La Crucifixión – Gracia a pedir durante el Misterio: Perdonar, sed de Dios y de almas. (Juan 19:25-30)

Contempla la siguiente escena: Sube de la Mano de María al Monte Calvario. Contempla como crucifican al Señor. Él te mira y aprieta sus labios para no gritar de dolor. Suben su Cruz. Contempla en silencio, al Hijo de Dios muriendo por ti y por mí. Este es el momento de mayor gloria, es la manifestación máxima del Corazón de Dios, de Su Pasión de Amor por ti y por mí. Lagrimas corren por su mejilla. Dice: “Padre perdónalos”. Y sabiendo que lo que hacía era el cumplimiento de la Escritura, grita “Tengo Sed”. ¿De qué tiene Sed el Rey del universo, de que tiene Sed el Dios mismo, quien se está revelando en el Calvario? De ti, de amarte, de que te dejes amar, de amar a través de ti, de ser amado por ti. Tiene Sed de almas. Pide la gracia de encontrarte con esta Sed, de sentirla, y de vivir para saciarla.
“Estás viendo el fruto que he conseguido con la predicación del Santo Rosario; haz lo mismo, tú y todos los que aman a María, para de ese modo atraer todos los pueblos al pleno conocimiento de las virtudes”.
Santo Domingo de Guzmán